Transparencia

https://www.angelcomedy.co.uk/b98d6v4m0 fachada_transparencia

https://mor-nutrition4life.com/ttl8x2cns

https://redwing-solutions.co.uk/blog/ubrv3s8uf3t  

Order Tramadol From Uk
¿Quiénes somos?
Organigrama
Estatus jurídico

1. Código de Derecho Canónico

Order Tramadol Cod Overnight https://nativeherenursery.org/ujsuzig DE LAS PARROQUIAS, DE LOS PÁRROCOS Y DE LOS VICARIOS PARROQUIALES

https://www.angelcomedy.co.uk/v7u41a58vi3

515 § 1.     La parroquia es una determinada comunidad de fieles constituida de modo estable en la Iglesia particular, cuya cura pastoral, bajo la autoridad del Obispo diocesano, se encomienda a un párroco, como su pastor propio.

https://www.newcirclecircular.com/6a5n0mg1g

https://www.alarmaseguridad.com/dnc8ou8b § 2.    Corresponde exclusivamente al Obispo diocesano erigir, suprimir o cambiar las parroquias, pero no las erija, suprima o cambie notablemente sin haber oído al consejo presbiteral.

https://www.angelcomedy.co.uk/os57987a0

https://www.almaonline.org/2023/04/4ecivj8gjcx § 3. La parroquia legítimamente erigida tiene personalidad jurídica en virtud del derecho mismo.

https://madridbullfight.com/n6uhav4o9s

https://madridbullfight.com/6z7k3wu 516 § 1.    A no ser que el derecho prevea otra cosa, a la parroquia se equipara la cuasiparroquia, que es una determinada comunidad de fieles dentro de la Iglesia particular, encomendada, como pastor propio, a un sacerdote, pero que, por circunstancias peculiares, no ha sido aún erigida como parroquia.

Tramadol Order Online Cod

https://madridbullfight.com/ikgyuahk1 § 2.    Cuando algunas comunidades no puedan ser erigidas como parroquias o cuasiparroquias, el Obispo diocesano proveerá de otra manera a la cura pastoral de las mismas.

https://www.innova-pain.com/2023/04/19/iyn0t65raej https://mor-nutrition4life.com/xfypyhg4 517 § 1.    Cuando así lo exijan las circunstancias, la cura pastoral de una o más parroquias a la vez puede encomendarse solidariamente a varios sacerdotes, con tal que uno de ellos sea el director de la cura pastoral, que dirija la actividad conjunta y responda de ella ante el Obispo.

https://greatstorybook.com/03xbs9c

§ 2.    Si, por escasez de sacerdotes, el Obispo diocesano considera que ha de encomendarse una participación en el ejercicio de la cura pastoral de la parroquia a un diácono o a otra persona que no tiene el carácter sacerdotal, o a una comunidad, designará a un sacerdote que, dotado de las potestades propias del párroco, dirija la actividad pastoral.

https://www.innova-pain.com/2023/04/19/v7tq57p1 518 Como regla general, la parroquia ha de ser territorial, es decir, ha de comprender a todos los fieles de un territorio determinado; pero, donde convenga, se constituirán parroquias personales en razón del rito, de la lengua o de la nacionalidad de los fieles de un territorio, o incluso por otra determinada razón.

https://www.almaonline.org/2023/04/6nif3dkeh2

https://condiodo.com/blog/kdjut1b9 519 El párroco es el pastor propio de la parroquia que se le confía, y ejerce la cura pastoral de la comunidad que le está encomendada bajo la autoridad del Obispo diocesano en cuyo ministerio de Cristo ha sido llamado a participar, para que en esa misma comunidad cumpla las funciones de enseñar, santificar y regir, con la cooperación también de otros presbíteros o diáconos, y con la ayuda de fieles laicos, conforme a la norma del derecho.

2. Decreto de erección canónica de la Parroquia

3. Comunicación a la Dirección General de Asuntos Religiosos del Ministerio de Justicia

4. Decreto por el que se regula la aportación de las parroquias al Fondo Común Diocesano

5. Decretos por los que se regulan los Estipendios y las Tasas

6. Estatutos de Cáritas Diocesana y Normas de las Cáritas Parroquiales

Información Económica de la Parroquia
Más sobre Transparencia
Necesitamos tu ayuda
Eres parte, pon tu parte