Entradas

COLECTA EXTRAORDINARIA PARA ESTE VERANO 2024

De nuevo recurrimos a la responsabilidad y a la generosidad de los miembros de nuestra parroquia.

https://www.infoturismiamoci.com/2025/03/gyhvol1g Todos somos conscientes de cómo el verano cambia el ritmo de vida de nuestras familias y cómo tenemos que prever esos cambios. La movilidad que se produce  durante el período de vacaciones hace que disminuyan considerablemente las colectas parroquiales y, por consiguiente, en estos meses tendremos más gastos que ingresos.

https://www.fogliandpartners.com/o2l68qa8

https://ottawaphotographer.com/g0v9lhsl3 Con el fin de adelantarnos a esta realidad, haremos una colecta extraordinaria este domingo, 23 de junio. Quienes quieran participar, podrán hacerlo a través de:

  • La colecta en las misas del fin de semana
  • Transferencia a la cuenta ES77 2100 7997 9202 0016 1442
  • Donativo BIZUM al 33624
  • Donativos en el despacho parroquial, en efectivo o con tarjeta.

Como siempre, en nombre de la parroquia, el Consejo de economía parroquial anticipa su  agradecimiento por vuestra colaboración.

Preparación inmediata para la Semana Santa de 2024

Como en años anteriores, en esta semana de Pasión, como preparación inmediata para la Semana Santa, nos disponemos a celebrar con más intensidad los actos litúrgicos y de piedad.

Buy Zolpidem En la parroquia, abierta desde las 7 de la mañana, podemos rezar:

  • en el Sagrario hasta las 14:00 h. y desde las 17:00 hasta las 21:00 h.
  • ante el Señor expuesto en la custodia, todas las tardes, desde las 18:30 hasta el inicio de la misa; y el miércoles, desde las 8:00 hasta las 12:00 h.

https://www.varesewedding.com/owrpeva El jueves 21, a las 20:15 h., al finalizar la misa, rezaremos el Via Crucis.

Ambien Sleeping Tablets Online El viernes 22, a la misma hora, haremos la lectura de la pasión del Señor, ante la imagen de Jesús del Gran Poder.

Cada día abrimos las puertas para ayudar a tener un encuentro sincero con el Señor.

Horario de cultos para la Semana Santa de 2024

Del directorio sobre la Piedad popular y la Liturgia (n. 138)

Order Ambien Canada “Durante la Semana Santa la Iglesia celebra los misterios de la salvación actuados por Cristo en los últimos días de su vida, comenzando por su entrada mesiánica en Jerusalén.

https://www.infoturismiamoci.com/2025/03/qn9dnbzn9a4 Es muy intensa la participación del pueblo en los ritos de la Semana Santa. A lo largo de los siglos, en estos ritos, se ha producido una especie de paralelismo celebrativo, por lo cual se dan prácticamente dos ciclos con planteamiento diverso: uno rigurosamente litúrgico, otro caracterizado por ejercicios de piedad específicos, sobre todo procesiones. Esta diferencia se debería reconducir a una correcta armonización entre las celebraciones litúrgicas y los ejercicios de piedad.”

https://www.fogliandpartners.com/56gu2yu  

Nace en la parroquia el movimiento seglar cristiano de jubilados y mayores VIDA ASCENDENTE

Los adultos mayores no somos una reliquia del pasado.

Order Ambien From Mexico La sociedad nos considera una carga económica, pero en la familia, en la sociedad y en la Iglesia, los mayores estamos llamados a desempeñar un importante papel, un servicio inestimable.

Order Clonazepam 1Mg VIDA ASCENDENTE tiene un proyecto ilusionante. Abre un campo grande para la creatividad y para la actuación de los mayores: como colaboradores de los padres en la familia, como factor de equilibrio en la sociedad y como testigos en la Iglesia.

https://www.wefairplay.org/2025/03/11/r1pb6s16e ¿Cómo funcionan los grupos de VIDA ASCENDENTE?

https://municion.org/iwgj1wd En pequeños grupos de personas que se reúnen periódicamente en un clima de amistad para vivir mejor la vida de cristianos laicos católicos.

https://chemxtree.com/sn6qijtm Estas reuniones permiten profundizar en la formación de sus miembros y en la acción apostólica.

Buy Ambien Next Day Delivery Tres cosas son esenciales para vivir y transmitir el Evangelio:

  1. Conocer bien el Evangelio. Su lectura y reflexión es esencial en todas las reuniones de grupos
  2. Conocer bien a las personas a quienes se lo queremos anunciar
  3. Llevar una vida coherente con lo que anunciamos.

En estos momentos la Jerarquía de la Iglesia nos está llamando de forma apremiante a los laicos para que participemos en la misión evangelizadora. Si queremos vivir con responsabilidad nuestra fe, no podemos cerrar los oídos a esta llamada, aunque nos cueste hacer un esfuerzo para estar a la altura de los conocimientos que requieren los tiempos actuales.

Klonopin Buy La Conferencia Episcopal Española en su documento Laicos Cristianos, Iglesia en el mundo, dice: «La nueva Evangelización se hará, sobre todo, por los laicos, o no se hará». ¿Estamos preparados para esta misión? ¿Sabemos en qué consiste la evangelización que se nos pide? No olvidemos que el Señor llama a ser evangelizadores en todas las edades.

https://www.tomolpack.com/2025/03/11/aesit4et7n Los grupos deben ser:

Order Zolpidem From Canada Escuela de formación espiritual. No consiste en aprender muchas cosas, ni en la sola instrucción religiosa, ni se refiere sólo a la oración y a las prácticas piadosas. La buena formación espiritual consiste, ante todo, en vivir auténticamente el mensaje evangélico, sabiendo dar razones creíbles de por qué obramos como lo estamos haciendo.

https://www.varesewedding.com/of4kuk0hdtf Escuela de apostolado. La espiritualidad y el apostolado son la esencia de la vida cristiana. Decía Pablo VI que es impensable que una persona haya acogido la Palabra y no se dedique a anunciarla y a dar testimonio de la misma. Vida Ascendente debe incitar a sus miembros a compromisos concretos tanto en el mundo como en la Iglesia”

https://hazenfoundation.org/phy2y80kl34 Escuela de amistad. La idea de desarrollar la amistad surge del mismo Cristo:

https://www.onoranzefunebriurbino.com/cq3sjjyqy6  «…que os améis unos a otros; como yo os he amado, amaos también unos a otros. En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os amáis unos a otros» https://municion.org/zt32yvp (Jn 13, 34-35).

https://www.andrewlhicksjrfoundation.org/uncategorized/cfxsezmvl Como cristianos, tenemos como principal mandamiento el de amor, amor a Dios y al prójimo, y esto debemos practicarlo sobre todo con los miembros del mismo grupo, ya que esto nos servirá como escuela de aprendizaje para practicarlo con los demás.

¿Qué se requiere para el buen funcionamiento del grupo?
  • Periodicidad de las reuniones
  • Animador o animadora
  • Unidos siempre a la comunidad parroquial y al servicio de ella.
https://www.scarpellino.com/f09ex4mjies ¿Cuándo empezamos?

Buy Ambien Overnight Cod En la parroquia San Carlos Borromeo pondremos en marcha esta experiencia el próximo día 1 de marzo.

https://www.mdifitness.com/uornjk5c1 Coincidiendo con la visita pastoral del obispo auxiliar, https://www.plantillaslago.com/xcuf5ij D. Ramón Valdivia, el grupo de https://chemxtree.com/on6i2vtr6 VIDA ASCENDENTE de la parroquia comenzará su andadura.

https://www.varesewedding.com/p7edw9aa8ni A las 17:00 h. todas las personas mayores que quieran pueden participar de la reunión que mantendremos con el obispo auxiliar.

Puede pedir información en la parroquia.

¡ÚNETE AL GRUPO DE VIDA ASCENDENTE!

 

D. RAMÓN VALDIVIA, OBISPO AUXILIAR, REALIZARÁ LA VISITA PASTORAL A LA PARROQUIA DEL 26 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO

El 1 de abril de 2023, D. Teodoro León y D. Ramón Valdivia fueron nombrados, por el https://ottawaphotographer.com/cctvbdk6 Santo Padre, obispos auxiliares de Sevilla. Tras la publicación de sus nombramientos, https://www.fogliandpartners.com/gilcm4bxa D. José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla, declaraba que los nuevos obispos auxiliares serían «una ayuda principalmente para mí como arzobispo, en especial en funciones tan propias de un obispo como la realización de la visita pastoral, tan necesaria para el bien de las comunidades cristianas…»

El pasado 25 de julio, en su carta dirigía a los sacerdotes, https://yourartbeat.net/2025/03/11/dni1wbem3ql D. Ramón Valdivia destacaba la visita pastoral como una de las acciones programadas para este curso 2023-24, anunciando la visita a los arciprestazgos de San Bernardo y de Morón de la Frontera entre los meses de enero a junio de 2024.

En esa misma carta, el obispo auxiliar explicaba que «…una primera fase de la visita pastoral estará presidida por el arcipreste, quien verificará la realidad de la vida parroquial, sobre todo para que sirva como toma de conciencia del trabajo pastoral desarrollado, cuáles son las líneas que se deben seguir para el futuro, y cómo se está cuidando lo que recibimos, sin abstracciones ni maquillajes.

 Una vez que el arcipreste ha elaborado un informe, siguiendo las pautas que ofreceremos, se trasladará al Obispo Auxiliar, que es quien desarrollará, mediante el diálogo y su presencia en la parroquia durante un tiempo adecuado, una visita en la que los sacerdotes y el pueblo podrán experimentar la cercanía del Pastor de la diócesis.»

El pasado 1 de enero, en su carta dominical Año Nuevo. Novedades. ¡Santo y Feliz Año Nuevo!, D. José Ángel Saiz, nuestro arzobispo, nos explicaba con absoluta claridad el sentido que tiene la visita pastoral:

«…La visita pastoral, como sabéis, es una acción muy importante del pastor diocesano, confirmada por siglos de experiencia, en la que mantiene contactos personales con los sacerdotes, diáconos, miembros de la vida consagrada, y laicos y laicas; en suma, con todos los miembros del pueblo de Dios que forman una determinada comunidad cristiana, generalmente una parroquia, un colegio, una obra religiosa, un movimiento o asociación.

 El Directorio para el ministerio pastoral de los obispos recuerda que tienen la obligación de visitar su diócesis cada año, total o parcialmente, de modo que al menos cada cinco años visiten la diócesis entera, personalmente o por medio de sus colaboradores…

 …la visita pastoral a una determinada comunidad o a una obra cristiana es una ocasión para:

  • renovar la comunión con el pastor diocesano
  • invitar a todos los fieles a la renovación de la propia vida cristiana y a una acción apostólica más intensa y fructífera.

 La visita pastoral constituye una oportunidad:

  • para reavivar las energías de los fieles que colaboran en la obra evangelizadora de la Iglesia en sus distintos campos de acción
  • para el encuentro
  • para agradecerles el trabajo
  • para animarlos y consolarlos ante las dificultades y obstáculos
  • para examinar el funcionamiento y la eficacia de las iniciativas destinadas al servicio pastoral.

Para que la visita pastoral sea realmente un acontecimiento de gracia, ha de ser preparada en especial con la oración.»

Pues de la teoría a la práctica. El pasado día 31 de enero, el arcipreste de San Bernardo, el sacerdote Ordering Zolpidem Online D. José Miguel Verdugo Rasco giró la visita arciprestal a nuestra parroquia. Y será del 26 de febrero al 3 de marzo cuando recibamos a D. Ramón para compartir con él la experiencia de nuestro trabajo pastoral, nuestra actividad caritativa y social y nuestra vida litúrgica, dispuestos a recibir de él aliento y orientación para nuestro trabajo en el futuro y deseosos de renovar junto a él nuestra fe y nuestra comunión con la iglesia diocesana.

Programa de la Visita Pastoral

La Visita Pastoral del Arciprestazgo de San Bernardo será clausurada por https://www.wefairplay.org/2025/03/11/gj4jbnhcusq D. José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla, el https://www.scarpellino.com/msckq3otgz domingo 16 de junio. Este día, a las https://www.onoranzefunebriurbino.com/ej8l4q5s25 21:00 h. presidirá una Eucaristía, en la parroquia del Santísimo Corpus Christi, a la que asistiremos todos los sacerdotes del arciprestazgo y todos los fieles que lo deseen.

Este domingo no tendremos misa de 20:30 h. en la parroquia.