
Llamamiento a los JÓVENES para compartir la lectura de la Exhortación CHRISTUS VIVIT
«VIVE CRISTO… y Él es la más hermosa juventud de este mundo.
A todos los jóvenes cristianos les escribo con cariño esta Exhortación apostólica, es decir, una carta que recuerda algunas convicciones de nuestra fe y que al mismo tiempo alienta a crecer en la santidad y en el compromiso con la propia vocación.
Me he dejado inspirar por la riqueza de las reflexiones y diálogos del Sínodo del año pasado. No podré recoger aquí todos los aportes que ustedes podrían leer en el Documento final, pero he tratado de asumir en la redacción de esta carta las propuestas que me parecieron más significativas. De este modo mi palabra estará cargada de miles de voces de creyentes de todo el mundo que hicieron llegar sus opiniones al Sínodo.»
Papa Francisco, Christus Vivit, nn.1-4
¿QUÉ PRETENDEMOS HACER EN LA PARROQUIA?
La mejor manera de acoger esta Exhortación del Papa dirigida a los jóvenes es conocerla a través de una lectura reposada.
Para ello proponemos formar unos grupos de lectura compartida.
Cada domingo se congrega en la Parroquia un buen número de jóvenes para la celebración de la Eucaristía, a las 20:30 h. Durante los domingos de Pascua, al finalizar esta Eucaristía, nos reuniremos durante 30 minutos.
¿QUÉ METODOLOGÍA SEGUIREMOS?
Cada domingo dedicaremos la reunión de grupo a un capítulo de la Exhortación. Durante la semana previa haremos una lectura personal de los números correspondientes al capítulo sobre el que el grupo tratará el siguiente domingo.
El trabajo personal consistirá en:
- Leer el texto atentamente.
- Subrayar aquellas ideas o frases que resulten más importantes o más llamen la atención.
- Anotar qué relación encuentro entre lo leído y propia mi vida.
- Marcar también aquellas ideas que no entiendo o que planteen dudas.
El trabajo de grupo consistirá en:
- Poner en común las ideas que nos han parecido más importantes y que más han llamado nuestra atención, así como la relación que he encontrado con mi vida.
- Plantear las dudas que se hayan suscitado durante la lectura personal.
- Intentar resolverlas en el grupo.
- Recoger por escrito las dudas más difíciles para aclararlas al comienzo de la siguiente sesión.
CALENDARIO DE REUNIONES Y GUÍA DE LECTURA
Domingo 5 de mayo:
Cap. 1. ¿Qué dice la Palabra de Dios sobre los jóvenes? [5-21].
Domingo 12 de mayo:
Cap. 2. Jesucristo siempre joven [22-63].
Domingo 19 de mayo:
Cap. 3. Ustedes son el ahora de Dios [64-110].
Domingo 26 de mayo
Cap. 4. El gran anuncio para todos los jóvenes [111-133].
Domingo 2 de junio
Cap. 5. Caminos de juventud [134-178].
Domingo 9 de junio
Cap. 6. Jóvenes con raíces [179-201].
Domingo 16 de junio
Cap. 7. La pastoral de jóvenes [202-247].
Domingo 23 de junio
Cap. 8. La vocación [248-277].
Domingo 30 de junio
Cap. 9. El discernimiento [278-299].
Si quieres compartir esta experiencia con nosotros, te esperamos el domingo a las 20:30 h. ¡No faltes.!