Abrimos el plazo de revisión de DONATIVOS DESGRAVABLES de 2020

En este mes de enero, la Parroquia tiene que presentar, ante la Agencia Tributaria, la Declaración Informativa de donativos desgravables (mod. 182) recibidos durante el ejercicio 2020.

Debido a la pandemia, durante el año pasado han sido muchas las personas que nos han hecho llegar sus donativos mediante entrega en mano, recibos domiciliados, web “Dono a mi Iglesia”, transferencia bancaria, Bizum… En nuestra declaración informativa solo podremos incorporar aquellos donativos que tengamos identificados con el nombre y apellidos, CIF y provincia de residencia de los donantes.

Para dar la posibilidad de que todos nuestros donantes puedan desgravar sus donativos hemos abierto un plazo de revisión de datos de los donantes y del importe de los donativos. Dicho plazo finalizará el próximo día 22 de enero y las consultas serán atendidas en horario de despacho parroquial.

Te explicamos los distintos porcentajes de desgravación para los donativos realizados durante el 2020:  

Según el régimen fiscal:

  • Las personas físicas (las que tributan IRPF) se puede desgravar:
    • Donativos de hasta 150€ un 80%
    • Donativos de más de 151€ en adelante un 80% de los primeros 150€ y un 35% del resto.
    • Donativos recurrentes (dos años consecutivos donando la misma cantidad o mayor): 40%
    • Con un límite de deducción máxima: hasta el 10% de la base liquidable.
  • Las personas jurídicas (aquellas que tributan por Impuesto de Sociedades, el IS), se puede desgravar:
    • Donativos en general un 35%
    • Donativos recurrentes un 40%
    • Con un límite de deducción máxima: hasta el 10% de la base liquidable

¿Qué es un donativo recurrente? Para que un donativo sea considerado recurrente, tiene que cumplirse que en los dos períodos impositivos inmediatos anteriores se hubieran realizado donativos, donaciones o aportaciones a la misma entidad por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del periodo impositivo anterior. Por ejemplo, para los donativos realizados durante el año 2020 habrán de analizarse los donativos efectuados en los años 2019, 2018 y 2017.

Es decir, los donativos para la Iglesia se pueden desgravar de la siguiente manera:

  • Si eres persona física, podrás deducirte el 80% del importe de tus suscripciones y donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 40% si llevas aportando a la Iglesia al menos 2 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable en la Declaración de la Renta.
  • Si eres persona jurídica, es decir, una empresa, podrás deducirte el 35% de tus suscripciones y donativos íntegros. Si llevas colaborando con la Iglesia al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base liquidable del Impuesto de Sociedades.

¡POR FIN COMENZÓ LA CATEQUESIS!

Esta semana concluimos el inicio de la catequesis para este curso 2020-21. Después de esperar los resultados del comienzo de curso en los colegios hemos podido organizar los grupos de niños y niñas que, de manera presencial, recibirán la catequesis en la parroquia. Hemos adaptado las aulas a las nuevas exigencias e implantado todas las medidas higiénicas y de distanciamiento que se nos requieren.

La semana pasada fueron los grupos del Despertar Religioso y de la Primera Síntesis de la Fe; esta semana serán los de la Segunda Síntesis de la Fe. Un total de dieciséis grupos que se distribuirán de la siguiente manera:

DESPERTAR RELIGIOSO

DESPERTAR RELIGIOSO


Martes, a las 17:00 h.

Aula: Santas Justa y Rufina

Catequista:            María José Galán

  • Carlota Campos Roiz
  • Alejandro Fernández Castro
  • Ana Márquez Bahamonde
  • Ana Redondo Sapena

 

 

PRIMERA SÍNTESIS DE LA FE I

PRIMERA SÍNTESIS DE LA FE I


Martes, a las 16:30 h.

Aula: San Isidoro

Catequista:            Carmen Torrent Chocarro

  • Alejandra Castiñeira Cámara
  • Nicolás Cervera Sanz
  • Jesús Navajas Álvarez
  • Leonor de Nicolás Raigada

 

 

PRIMERA SÍNTESIS DE LA FE II

PRIMERA SÍNTESIS DE LA FE II

GRUPO A


Martes, a las 16:15 h.

Aula: Santa Ángela de la Cruz

Catequista:            Marisol Castilla Rodríguez

  • Alejandro Acedo Agustí
  • Pablo Fernández Castro
  • Enrique Márquez Bahamonde
  • Ignacio Orihuela Rebollo

 

PRIMERA SÍNTESIS DE LA FE II

GRUPO B


Martes, a las 16:15 h.

Aula: Santa María de la Purísima

Catequista:            María Zuleta de Reales Toro

  • Carlos Bohórquez Fernández
  • Ana Cota Fernández
  • Maribel García Núñez
  • David Miranda Garrido
  • Fabián Príncipe Carrión

 

 

SEGUNDA SÍNTESIS DE LA FE I

SEGUNDA SÍNTESIS DE LA FE I

GRUPO A


Miércoles, a las 16:15 h.

Aula: Santa Ángela de la Cruz

Catequista:            Reyes Vincueria

  • Miguel Barquín Méndez
  • Álvaro Benítez Yoldi
  • Daniel Bernal Area
  • Javier Jiménez Varela
  • Marina Luque Mateos
  • Blanca Miranda Villa
  • Lucía Montero Rodríguez
  • Pablo Montero Rodríguez
  • José María Pérez Rein
  • Javier Rodríguez Borrego
  • Casilda Sánchez-Cuerda Hernández
  • Javier Torralbo García

 

SEGUNDA SÍNTESIS DE LA FE I

GRUPO B


Miércoles, a las 17:45 h.

Aula: Santas Justa y Rufina

Catequista:            M

  • Miguel Castro Silva
  • Diego Cota Fernández
  • Fernando Fernández Merino
  • María de los Ángeles Forastero Pérez
  • Álvaro Piosa López
  • Marta Roca Gancedo
  • Carlota Villalpando Ruiz

 

SEGUNDA SÍNTESIS DE LA FE I

GRUPO C


Jueves, a las 17:45 h.

Aula: Santa Ángela de la Cruz

Catequista:            Patricia Olid Rangel

  • Vega Almazán Quesada
  • Claudia Gómez-Estern Olid
  • Victoria Alberta González Conradi
  • Bruno Martín López
  • Manuela Ramírez Aguilar-Tablada
  • Nicolás Ruiz Contreras

 

 

 

SEGUNDA SINTESIS DE LA FE II

SEGUNDA SÍNTESIS DE LA FE II

GRUPO A


Miércoles, a las 16:30 h.

Aula: San Isidoro

Catequista:            Macarena Pérez de Tudela

  • Elena Álvarez Pérez
  • Reyes García Escudero
  • Reyes Jiménez Fuentes
  • Claudia Martín Acosta,
  • Julia Picón Ruiz

SEGUNDA SÍNTESIS DE LA FE II

 GRUPO B


Miércoles, a las 17:45 h.

Aula: San Leandro

Catequista:            María Dolores Cabello Vargas

  • Juan Manuel Atorrasagasti Rincón
  • María Ferrari Caputto
  • José Flores Cabello
  • Marta García Ceballos
  • Mara Quesada Veiga
  • Carmen Sánchez-Moliní Aranguren

SEGUNDA SÍNTESIS DE LA FE II

 GRUPO C


Jueves, a las 17:45 h.

Aula: San Leandro

Catequista:            M

  • Cristina Alonso Criado
  • María Escaso Pérez
  • Enrique Flores Martínez
  • María del Pilar García Martínez
  • Gonzalo Luque Fernández
  • Tomás Pérez Calbo
  • Ana Pérez Martínez
  • Julia Sánchez Núñez

SEGUNDA SÍNTESIS DE LA FE II

 GRUPO D


Viernes, a las 16:30 h.

Aula: Santa Ángela de la Cruz

Catequista:            M

  • Rafael de Ferrater García de la Borbolla
  • Angela Fajardo Martos
  • Alejandro Luque Mateos
  • Marta Marín Pérez de Tudela
  • Jaime Parrado Margalet
  • Javier Lucas Rodríguez Garrido
  • Martina Torralbo García
  • Alfonso Tornero Otero

 

SEGUNDA SÍNTESIS DE LA FE II

 GRUPO E


Viernes, a las 16:30 h.

Aula: Santas Justa y Rufina

Catequista:            M

  • Lucas Alba Bonigno
  • Pablo Angulo de Pablos
  • Ramón Barón Mateos
  • Juan Márquez Ruiz del Portal
  • Álvaro Pedrosa Díaz
  • Manuel Rodríguez Muñoz
  • Jacobo San Martín Pozas

SEGUNDA SÍNTESIS DE LA FE II

 GRUPO F


Viernes, a las 16:30 h.

Aula: San Isidoro

Catequista:            M

  • Beltrán Calvente Frois
  • Carlos García Cuder
  • Antonio Mejías Laínez
  • Reyes Murube Gavilán
  • Antonio Saenz Real
  • Alejandra Vázquez Bermudo
  • Concha Vidal Navarro

 

 

SEGUNDA SÍNTESIS DE LA FE III

Demo Content

SEGUNDA SÍNTESIS DE LA FE IV

Demo Content

Las nuevas medidas de la Junta de Andalucía NO AFECTAN A NUESTROS HORARIOS

La nueva limitación de horarios para actividades, servicios y establecimientos, de carácter comercial o negocios publicada en el día de ayer por la Junta de Andalucía para la prevención del Covid-19, no afecta al ejercicio del derecho de libertad religiosa, por lo que reuniones, celebraciones y encuentros religiosos no están sujetos a esta restricción.

Por lo tanto, todos nuestros horarios permanecen vigentes.

Para más detalle, puede leer la nota que la Secretaría General de la Archidiócesis ha hecho pública en la tarde de hoy:

 

NOTA ACTUALIZADA

DE LA SECRETARÍA GENERAL Y CANCILLERÍA

SOBRE MEDIDAS ESPECÍFICAS DE CONTENCIÓN DEL COVID

COMO CONSECUENCIA DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Sevilla, a 9 de noviembre de 2020

Ante la incertidumbre suscitada acerca de la posible aplicación de la normativa publicada en el día de ayer por la Junta de Andalucía para la prevención del Covid-19, y una vez contrastada la información con los servicios técnicos pertinentes de la Junta de Andalucía, sobre la base del respeto al derecho fundamental a la libertad religiosa, es necesario hacer constar lo siguiente:

  1. El actual estado de alarma delega en las comunidades autónomas, por lo que se refiere a los lugares de culto, exclusivamente la competencia para fijar los aforos en reuniones, celebraciones y encuentros religiosos (art. 8 del RD 926/2020, de 25 de octubre).
  2. De acuerdo a los niveles de incidencia de coronavirus, la Consejería de Salud y Familias ha decidido mantener en la provincia de Sevilla el nivel de alerta 4, para el que se establece un aforo máximo del 30% para reuniones, celebraciones y encuentros religiosos, como ya se indicó en la Nota de la Secretaría General del pasado 30 de octubre. Esta disposición está expresamente recogida en el art. 7 del Decreto del Presidente de la Junta de Andalucía 9/2020, de 8 de noviembre.
  3. La limitación de horarios para actividades, servicios y establecimientos, de carácter comercial o negocios, no afecta al ejercicio del derecho de libertad religiosa, por lo que reuniones, celebraciones y encuentros religiosos no están sujetos a esta restricción.
  4. Finalmente, se tendrá en cuenta, para la organización de actos de culto y actividades pastorales en general, que a partir de esta medianoche la libertad de circulación de personas está limitada en el periodo comprendido entre las 22.00 y las 7.00 horas.

 

Día de la Iglesia diocesana: Somos lo que tú nos ayudas a ser

El domingo 8 de noviembre es el Día de la Iglesia diocesana. Un día para recordar que no vivimos la fe en solitario. Somos hijos de Dios por el agua que recibimos  en la pila bautismal de una parroquia y cuando decimos el Credo, lo rezamos a una sola voz, todos juntos: una fe personal que proclamamos en comunidad. Eso es el Día de la Iglesia Diocesana.

Un día para recordar que Juntos logramos una parroquia viva, comprometida, apasionada por Jesucristo y entregada a los demás.

Por eso, el lema de esta jornada es: “Somos lo que tú nos ayudas a ser. Somos una gran familia contigo”.

Tu Parroquia

Nacemos a la fe en una parroquia y en ella descubrimos que somos una familia dentro de una gran familia: un familia humana que se hace una sola familia en la fe. Somos hijos de Dios, hijos de un mismo padre, todos hermanos.

 

No dejes de leer esta revista con la que conocerás aún mejor nuestra Archidiócesis:

 

 

¡ENHORABUENA EN EL SÉPTIMO ANIVERSARIO DE LA CONSAGRACIÓN DE NUESTRO TEMPLO!

Hoy, 3 de noviembre, celebramos el 7º aniversario de la consagración de nuestro templo parroquial.

Para nosotros, recordar la dedicación de esta iglesia significa renovar la gracia que, como bautizados, nos hace templos del Espíritu.

Esta tarde, a las 19:30 h. celebraremos una Eucaristía solemne en la que, de manera especial tendremos presentes a todos los feligreses enfermos de COVID-19. Asimismo, pediremos al Señor, en este día, que en esta casa y en nosotros, la oración y la alabanza sean perseverantes, que los pobres encuentren misericordia, los oprimidos alcancen la verdadera libertad y todos los hombres sientan la dignidad de ser hijos de Dios.

¡Enhorabuena por ser miembros de la Iglesia y felicidades a los que formáis parte de esta parroquia de San Carlos Borromeo!