MEDIDAS PARA EL NIVEL DE ALERTA SANITARIA 4

Desde hoy 30 de octubre, a la ciudad de Sevilla se le aplica el nivel de alerta sanitaria 4.

Según la Orden de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía de 29 de octubre, este nivel de alerta conlleva nuevas restricciones para los actos de culto y demás actividades en templos o locales pastorales (encuentros, reuniones, catequesis, retiros, etc.).

El aforo máximo queda establecido en el 30%, que deberá calcularse respetando, asimismo, una distancia interpersonal de, al menos, 1,5 metros.

A tenor de esta nueva Orden, el aforo máximo de nuestro templo queda reducido a un máximo de 100 personas.

En el interior del templo hemos reducido el número de bancos a 50, de tal manera, que nos sentemos 2 personas por banco, ocupando los extremos del mismo para cumplir así la distancia interpersonal.

Con el fin de paliar un poco esta reducción de aforo y facilitar la participación en la eucaristía del mayor número de fieles posible, el horario de misas de los próximos días será el siguiente:

  • Sábado:                               12:30 – 19:30 y 20:30 h.
  • Domingo: 10:30 – 11:30 – 12:30 – 19:30 y 20:30 h.
  • Lunes, 2 de noviembre, conmemoración de los fieles difuntos: 9:30 – 10:30 – 12:30 – 19:30 y 20:30 h.

Con el fin de adaptarnos de la mejor manera posible a estas nuevas medidas, rogamos encarecidamente:

  1. Acudan al templo con antelación suficiente. Si llegan tarde, no podrán entrar. Acudan a la siguiente celebración.
  2. Lávense las manos con gel antes de entrar al templo.
  3. Ocupen los sitios libres más cercanos al altar.
  4. Siéntense solo 2 personas por cada banco.
  5. Las personas con dificultades de movilidad que pasen a primera fila para que le acerquemos la comunión.
  6. Permanezca todo el tiempo con la mascarilla debidamente colocada.
  7. Mantenga en todo momento la distancia interpersonal.

Reconociendo el esfuerzo que esto supone para todos, agradecemos de antemano la colaboración y la responsabilidad con la que todos estamos participando en los actos de culto. Sigamos siendo ejemplo para el resto de ciudadanos.

Nuevas medidas específicas y temporales para la contención del COVID-19

Queridos hermanos y amigos:

A las 00:00 horas de hoy, 25 de octubre, la ciudad de Sevilla también ha quedado sujeta a las medidas específicas y temporales para la contención del COVID-19 recogidas en la Orden dictada por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía el 23 de octubre de 2020.

Estas medidas afectan a la vida de la parroquia en dos puntos fundamentales:

UNO: «el número máximo de participantes en ceremonias religiosas queda limitado a un máximo del 50 por ciento del aforo… que deberán permanecer sentados».

¿Cómo nos adaptaremos a esta media?

El aforo máximo de nuestro templo es de 324 plazas. Por lo tanto, el 50% equivale a 162 plazas, que se organizarán de la siguiente forma:

  • En el templo hay distribuidos 51 bancos con respaldo, en los que se sentarán *exclusivamente* 2 personas por cada banco (total: 102 personas).
  • En las dos paredes laterales del templo se disponen 18 banquetas sin respaldo (9 en cada lateral) en las que se podrán sentar hasta 3 personas de la misma familia (total: 54 personas.
  • Además hay 6 sillas para personas que puedan tener alguna dificultad para permanecer sentada en un banco. Total: 162 asientos.

Para facilitar aún más la participación en la misa dominical, se ha ampliado los número de misas, quedando el horario de la siguiente forma:

  • Sábado: 12:30 y 19:30 h.
  • Domingo: 10:30 – 11:30 – 12:30 – 19:30 y 20:30 h.

DOS: «la participación en agrupaciones de personas se limita a un número máximo de seis personas…». Esta medida afectará a la vida pastoral en cuanto a las reuniones de grupos, cursillos, catequesis de niños y jóvenes… Sobre esto, el Arzobispado de Sevilla nos hará llegar las indicaciones oportunas a principios de la semana próxima.

Se ruega, por tanto:

  1. Distribuirnos convenientemente entre las distintas misas para evitar aglomeraciones.
  2. Acudir al templo con antelación suficiente y ocupar siempre los primeros sitios libres, de forma que la ocupación sea ordenada y sin interrumpir la celebración una vez comenzada.
  3. No acceder al templo si no hay espacios libres.
  4. Permanecer con la mascarilla bien puesta, todo el tiempo, salvo para recibir la comunión.

Nada de esto resultará inútil si lo hacemos pensando en el bien de los demás. Esa debe ser nuestra primera intención: EL BIEN COMÚN.

Agradeciendo, de antemano, vuestra segura colaboración, recibid un afectuosos saludo en el Señor.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LA CATEQUESIS 2020-21

ID AL MUNDO ENTERO Y PROCLAMAD EL EVANGELIO

Querida familia:

Estas palabras del Señor Jesús son válidas para todas las personas, en todas las épocas y en todas las circunstancias. Por lo tanto, también para nosotros, hoy.

Comenzamos este curso 2022-21 en plena pandemia de Covid-19 y padeciendo sus consecuencias: enfermos y fallecidos a consecuencia del coronavirus, angustia del personal sanitario, desesperación de quienes han perdido o ven en peligro su puesto de trabajo, incertidumbre generalizada a la hora de afrontar las tareas cotidianas… Pero en esta situación que nos toca vivir hemos de mostrarnos como hombres y mujeres de esperanza que confiamos en el Señor y que estamos dispuestos a colaborar en todo lo que suponga un bien para nuestro prójimo.

Hace pocos días, desde la Vicaría episcopal para la Nueva Evangelización recibimos un Protocolo para la Catequesis con algunas las medidas a tomar para el curso que comenzamos, siempre sujetas a los cambios que la actualidad sanitaria vaya exigiendo.

Como ideas principales, os avanzamos que:

  1. Seguimos apostando por la catequesis presencial y comunitaria para el proceso de iniciación cristiana, siempre y cuando esta se pueda realizar con seguridad; ya que el ámbito comunitario de la parroquia sigue siendo el lugar privilegiado para el desarrollo y la realización del proceso educativo e iniciático en la fe (Cf. Directorio para la catequesis, n. 299 ). Para ello, estamos preparando la vuelta a la catequesis con la mayor responsabilidad y seriedad que merecen vuestros hijos y todas las personas que de un modo u otro participan en esta actividad prioritaria de la parroquia.
  2. Tendremos muy presente la importancia del uso de las nuevas tecnologías y de los medios telemáticos.
  3. Siguiendo las indicaciones que nos dan, comenzaremos la catequesis en la segunda quincena de octubre, así tendremos margen para valorar cómo funciona el comienzo del curso en la escuela y cómo evoluciona la propia pandemia.
  4. Antes de comenzar la catequesis, convocaremos a los padres a una reunión en la que informaremos sobre:
  • Día y horario de la catequesis para cada grupo.
  • Protocolos a seguir.
  • Adaptación de nuestros espacios, accesos, materiales, etc.
  • Posibles escenarios ante la evolución de la pandemia.
  • Cualquier duda o cuestión que vosotros queráis plantear.

Os rogamos a quienes estéis interesados en que vuestros hijos participen de la catequesis de la parroquia: os descarguéis el archivo PDF, Hoja de Inscripción para la Catequesis  , lo cumplimentéis, lo escaneéis y nos lo enviéis por correo electrónico a parroquia@sancarlosborromeo.es.

Tenemos de plazo hasta el 30 de septiembre. Después recibiréis la convocatoria para la primera reunión con los padres.

Desde hoy, volvemos al horario habitual

Desde hoy, 31 de agosto, en la Parroquia recuperamos el horario habitual de todo el año.

Los cambios son mínimos:

  • por la mañana reanudamos la misa de 7:30 h.
  • la misa de la tarde vuelve a ser a las 19:30 h.
  • los domingos y días de precepto, por la tarde, volvemos a tener misa de 19:30 y 20:30 h.

A continuación detallamos todo el horario:

Horario espacial para la segunda quincena de agosto

Durante la segunda quincena de agosto queda suspendida la celebración de la misa de 7:30 de la mañana. La reanudaremos el día 1 de septiembre.

Durante esos mismos días, los asuntos de DESPACHO PARROQUIAL se atenderán con cita previa en el teléfono 955 12 15 18.

 

Desde el lunes 31 de agosto, la misa de la tarde volverá a ser a las 19:30 h. retomando así el horario habitual de todo el año: