Los feligreses pedimos suscribir nuestra cuota parroquial

Sevilla (03-10-08) Desde hace unos días varias personas se vienen interesando por el modo de suscribir su cuota parroquial. Son personas que rápidamente han tomado contacto con una nueva realidad: la Parroquia San Carlos Borromeo; se han identificado con la comunidad cristiana «recién nacida» en el seno de la familia de la Archidiócesis de Sevilla; y desde el primer momento se han sentido responsables de la vida de nuestra Nueva Parroquia y de su sostenimiento económico.

Entre los planes de la Parroquia contaba el de iniciar una campaña de suscripción de cuotas parroquiales en el mes de diciembre, pero el interés mostrado por estas personas nos hace pensar que serán más las personas que tengan esta misma inquietud por comenzar a colaborar en el sostenimiento económico de la Parroquia y hemos decidido, desde este momento, poner a disposición de todo aquél que lo desee, la posibilidad de suscribir su cuota parroquial.

El momento actual en que vivimos nos ayuda a tomar conciencia de que la Iglesia, este Pueblo que formamos los hijos de Dios, debe afrontar sus necesidades con las aportaciones voluntarias de todos sus miembros: sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, fieles, hermandades y otras asociaciones de fieles e instituciones.

Habitualmente, ayudamos económicamente a la Iglesia a través de las colectas, donativos con motivo de la celebración de sacramentos, estipendios de misas, etc. La experiencia de estos últimos años nos hace ver que una de las formas más efectivas de ayudar al sostenimiento de nuestras parroquias es la suscripción de cuotas parroquiales. En el caso de nuestra Parroquia San Carlos Borromeo, al no disponer aún de un templo donde desarrollar nuestra actividad litúrgica, no contamos con colectas ni con donativos con motivo de la celebración de sacramentos, ni con estipendios de misas. Por eso no tenemos más opción que potenciar la obtención de recursos económicos mediante la suscripción voluntaria, fija, periódica y proporcionada a los ingresos de cada cual.

ERES PARTE. Iniciamos la andadura de nuestra Parroquia con un primer objetivo bien claro: crear conciencia de que formamos una Nueva Parroquia, de que somos hijos de Dios, miembros vivos de su Pueblo, congregados por Él para vivir nuestra fe y hacer presente en nuestro barrio a Jesús, el Señor, mediante los signos del amor y la unidad. Nuestro segundo objetivo es fomentar la participación en la vida de la Parroquia, ayudar a que entre nosotros crezca la responsabilidad hacia la vida de la Iglesia, sus fines y su sostenimiento económico.

Por eso, desde este momento hacemos un llamamiento: PON TU PARTE.

Desde estas mismas líneas te ofrecemos la oportunidad de suscribir tu CUOTA PARROQUIAL: imprime tu boletín de suscripción, rellénalo, fírmalo y entrégalo personalmente o háznoslo llegar al despacho parroquial, C/ Pedro Salinas, 1; Apartado de correos 9 – 41080 SEVILLA.

El Consejo Episcopal da su visto bueno al anteproyecto de construcción de la parroquia

Sevilla (02-10-08) El Consejo Episcopal de la Archidiócesis, presidido por el Cardenal Arzobispo de Sevilla, en su sesión ordinaria de hoy ha dado el visto bueno al anteproyecto para la construcción de nuestro complejo parroquial. En esta sesión, el Secretario General y Canciller de la Archidiócesis ha presentado al Consejo Episcopal el proyecto de construcción para la segunda fase del complejo de la Parroquia del Buen Pastor, de Sevilla; así como el anteproyecto del complejo de la Parroquia San Carlos Borromeo.

El proyecto de construcción de nuestro complejo parroquial fue encargado por la Archidiócesis al arquitecto D. José Delgado Herrera. A partir de este visto bueno del Consejo Episcopal, el arquitecto podrá concluir la redacción del proyecto con el fin de tenerlo visado en el mes de noviembre y así solicitar la licencia municipal de obra en ese mismo mes.

Para conocer un avance de este anteproyecto, visita nuestra sección PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN.E

Primera Eucaristía de la Parroquia San Carlos Borromeo

“Arrregla tus labores de afuera
y cultiva con esmero tu campo;
y después puedes construirte tu casa.”
(Proverbios 24, 27)

(7-sep-2008, Crónica de ImPortunuS)

Colegio 1Mediodía del primer domingo de septiembre en Sevilla. Tras una mañana de moderada lluvia, el sol luce suavemente, el aire está limpio y fresco y el tráfico es moderado. En Eritaña, junto al Parque de María Luisa, cerca de doscientas personas acuden a la capilla del Colegio de la Compañía de María.

Son nuevos feligreses “sin techo” de la recién creada Parroquia de San Carlos Borromeo, convocados por carta del primer Párroco de la misma, Don Carlos González Santillana, para celebrar la primera Eucaristía parroquial acogidos a la hospitalidad de las religiosas y de la comunidad educativa.

Colegio entrada2Tras un rato dedicado a saludos y acogida en el jardín y en el vestíbulo, y preparativos en la capilla, pasadas las doce y media, el nuevo párroco se presenta a los congregados poniéndose a disposición de todos los feligreses, explicando que la Parroquia fue creada por el Cardenal Arzobispo de Sevilla el día 4 de junio pasado; que se dispone de un solar en la calle Pedro Salinas (en terrenos de la antigua fábrica de gas) donde se edificará el centro parroquial, cuyo proyecto se está redactando; que en dicho solar se ha instalado una caseta donde funcionará por las tardes el despacho parroquial; y que las Eucaristías dominicales y los sacramentos se celebrarán por ahora en la capilla del Colegio de la Compañía de María. Finalmente, ruega a los presentes que colaboren en el reparto de los papeles que contienen la información sobre la nueva parroquia.

Primera MisaLuego, con todo prestado, excepto la patena y el cáliz regalados por algunos feligreses, da comienzo la celebración de la Eucaristía, en la que realizan los ministerios litúrgicos los nuevos feligreses. En la homilía, el sacerdote subraya la adecuación de los textos bíblicos proclamados en la liturgia del día con la circunstancia del inicio de la nueva parroquia, creada con la finalidad de que la misma sea una familia de personas cercanas, cuyo centro sea Jesucristo, para evangelizar a todos sus miembros, manifestar la fe de la Iglesia incluso cuando el testimonio suponga la denuncia y la corrección fraterna y para que, como hemos dicho en el salmo responsorial, ojalá escuchemos hoy la voz del Señor y no endurezcamos nuestros corazones.

Antes de la bendición final, el nuevo párroco dedicó palabras de agradecimiento a cuantos han colaborado en las primeras tareas parroquiales y al Colegio de la Compañía de María, que acoge las celebraciones litúrgicas. Ante la presencia de un grupo de fieles de Paradas que vinieron a acompañarle en estos momentos, parroquia que tuvo a su cargo durante un tiempo, la emoción afloró en sus expresiones de gratitud. Finalmente anunció que el Sr. Cardenal presidirá la iniciación del ministerio pastoral del nuevo párroco (toma de posesión) el domingo 2 de noviembre de 2008, fecha cercana al día del titular de la parroquia, San Carlos Borromeo, que se celebra el 4 del mismo mes.

El párroco envía la primera carta dirigida a los feligreses

Sevilla (01-09-08).- Con motivo de su llegada al barrio y del inicio de la actividad pastoral, el párroco ha escrito una carta dirigida a todas las familias de la feligresía. La carta está siendo entregada en cada uno de los domicilios por miembros de la propia parroquia que se han ofrecido a ello.

Aprovechamos la ocasión para hacer un llamamiento a todas aquellas personas que quieran colaborar con este servicio. Si consiguiésemos que un vecino de cada bloque llevase las cartas de todo el bloque, concluiríamos este trabajo en muy pocos días.

Quienes quieran colaborar pueden pasar por el despacho parroquial (solar de calle Pedro Salinas, 1) y retirar las cartas para su bloque. ¡Ánimo a quienes podáis colaborar y muchas gracias a quienes ya lo estáis haciendo!

Comienza a funcionar el Despacho Parroquial

Sevilla (25-08-08).- En la tarde de hoy ha quedado definitivamente instalado nuestro despacho parroquial. Se trata de una modesta caseta prefabricada, de 14 metros cuadrados, colocada en un extremo del solar en el que se construirá nuestro complejo parroquial (calle Pedro Salinas, 1). Equipada con una pequeña mesa y doce sillas será el lugar donde quienes lo deseen serán recibidos por el párroco, el lugar de encuentro de quienes quieran colaborar en las tareas de información y presentación de la nueva parroquia a los feligreses, el lugar desde el que se coordinarán las futuras actividades, etc.

Por el momento, el despacho permanecerá abierto todas las tardes. Cuando las circunstancias lo aconsejen, y con el fin de facilitar una mejor organización, anunciaremos un horario de apertura.