Adivina, adivinanza: tres mil visitas en un mes, ¿qué web es?

(Sevilla 16-12-08). El pasado día 10 de noviembre publicamos en Internet la actual versión de nuestra web, en la que incorporamos, entre otras cosas, un contador web a través del cual podemos obtener una estadística muy interesante sobre las visitas recibidas en nuestra página.

Desde que se inició el contador, el día 12 de noviembre, hasta la fecha, hemos tenido un total de 2.961 visitas, de las cuales, el 3% proceden de países como Perú, Argentina, Méjico, Venezuela, Italia, Colombia, Estados Unidos, República Dominicana y Ecuador. Este volumen de visitas ha hecho que, durante este mes, hayamos estado entre las 50 páginas web en español más visitadas dentro de la categoría de religión y espiritualidad.

Como no podría ser de otra manera, también hemos de analizar estos datos desde el punto de vista de la evangelización, y tener muy en cuenta las posibilidades que Internet nos ofrece para comunicarnos con las personas, sin límite de horarios ni de distancias. Nos encontramos ante un “nuevo areópago” que no podemos, ni debemos desaprovechar.

Sin duda, Internet también constituye una nueva herramienta al servicio de la evangelización y, en concreto, para nosotros, un instrumento fundamental. Nosotros, los que pertenecemos a la Parroquia San Carlos Borromeo, aún no contamos con un espacio físico en el que encontrarnos asiduamente (sólo contamos con la capilla del Colegio de la Compañía de María para la misa de los domingos), es difícil contactar con las personas, mantener encuentros, ofrecer información puntual… Desde que nacimos como parroquia, el pasado 4 de junio de 2008, esta web ha constituido para nosotros una manera de contactar, un lugar de encuentro, una oferta de información y de formación. Está prestándonos un buen servicio.

Es justo que estas líneas también sirvan de agradecimiento a quienes nos visitan y a quienes han hecho de nuestra web su sitio favorito. También es justo agradecer a nuestros amigos Fátima y Antonio su permanente esfuerzo e ilusión.

No podemos terminar sin hacer un llamamiento a quienes quieran formar parte del equipo de trabajo que debe continuar con esta gran labor y ofrecerles la posibilidad de prestar un gran servicio a la parroquia y al “ciberespacio”. ¡Ánimo y enhorabuena!

La Parroquia celebra el día de san Carlos Borromeo

Sevilla (06-11-08) La titularidad de una parroquia está pensada siempre desde la acción de Dios y en su reconocimiento agradecido. La santidad nos habla de Dios y de su obra transformadora en el ser humano.

El pasado martes, 4 de noviembre, la comunidad parroquial se reunía en encuentro extraordinario: el día obligaba, ya que celebrábamos la memoria de nuestro patrono titular, el obispo San Carlos Borromeo. Y qué mejor manera de comenzar la celebración que poniéndonos en oración participada ante Jesús Eucaristía; y no tanto para presentarle nuestras inquietudes y proyectos, que también, sino para que fuera Él quien nos hablara al corazón para manifestarnos sus propias inquietudes y proyectos para cada uno y como comunidad.

Media hora después, en torno a las siete de la tarde, daba inicio la Eucaristía, presidida por nuestro párroco, que nos animó a la disponibilidad y al servicio, a no ser tacaños con el Señor, emplazando para “más tarde…”, “después…”, “cuando…” nuestra respuesta a su llamada y dedicación para la construcción del Reino. A cualquier edad el Señor debe ser el centro, no es cuestión de dejarle los retazos y rincones muertos que nos sobran en la vida. Durante toda la celebración estuvo expuesta la reliquia de San Carlos Borromeo que el Sr. Cardenal regaló a la Parroquia el pasado día 2, durante la toma de posesión del párroco; y al finalizar la Eucaristía, por primera vez fue venerada por los fieles.

A pesar de ser día laborable y a una hora temprana, un buen grupo de fieles acudió a la cita en el Colegio de la Compañía de María, aprovechando después para felicitar también al párroco en el día de su santo y obsequiarle con un bonito detalle.

Que San Carlos siga intercediendo para que nuestra Parroquia crezca, no sólo materialmente, sino como comunidad de fe capaz de dar respuestas concretas de fidelidad y entrega.

Hna. Elena

El día de los Difuntos y “los tres Carlos”

Sevilla (02-11-08). “Los presbíteros, como próvidos colaboradores del orden episcopal, forman, junto con su Obispo, un presbiterio dedicado a diversas ocupaciones.

En cada una de las congregaciones de fieles, ellos representan al Obispo con quien están confiada y animosamente unidos, y toman sobre sí una parte de la carga y solicitud pastoral y la ejercitan en el diario trabajo.

Ellos, bajo la autoridad del Obispo, santifican y rigen la porción de la grey del Señor a ellos confiada, hacen visible en cada lugar a la Iglesia universal y prestan eficaz ayuda a la edificación del Cuerpo total de Cristo (cf. Ef., 4,12).

Preocupados siempre por el bien de los hijos de Dios, procuran cooperar en el trabajo pastoral de toda la diócesis y aun de toda la Iglesia.

Los presbíteros, en virtud de esta participación en el sacerdocio y en la misión, reconozcan al Obispo como verdadero padre y obedézcanle reverentemente.

El Obispo, por su parte, considere a los sacerdotes como hijos y amigos, tal como Cristo a sus discípulos ya no los llama siervos, sino amigos (cf. Jn., 15,15).”

Las anteriores palabras, tomadas del número 28 de la constitución dogmática sobre la Iglesia (Lumen gentium) del Concilio Vaticano II, tomaron vida y expresión litúrgica solemne en la nueva parroquia sevillana de San Carlos Borromeo, el pasado domingo. La coincidencia de la fecha con la Conmemoración de todos los fieles difuntos no fue óbice para que el Cardenal Arzobispo de Sevilla, Don Carlos Amigo Vallejo, acudiera a la Misa parroquial para dar posesión e introducir en su ministerio pastoral al primer párroco, D. Carlos Manuel González Santillana.

puebloLa participación de fieles en la Misa, celebrada en el Colegio de la Compañía de María, fue superior a otros domingos, tanto por celebrarse la liturgia del Día de los Difuntos como por la expectación de la visita del Cardenal y el acontecimiento de toma de posesión del Párroco que cuenta ya con el aprecio de cuantos feligreses lo van conociendo. También acudieron bastantes de sus anteriores feligreses de Paradas y sus familiares y amigos de Osuna. El Arcipreste de la zona y otros cuatro sacerdotes y un diácono participaron también en la celebración.

Al inicio de la Misa, tras el saludo, el Cardenal mandó leer el decreto de nombramiento del nuevo Párroco y enseguida éste prestó el juramento de fidelidad prescrito. Las oraciones y la liturgia de la palabra de la misa fueron las del Día de Difuntos, proclamando el Evangelio el nuevo Párroco a quien el Cardenal entregó al efecto el Libro de los Evangelios.

En su homilía, el Cardenal aludió, por una parte, a la liturgia del día, especialmente en que los difuntos están con nosotros en la celebración eucarística, como nos enseña nuestra fe y, por otra en que todos hemos de considerar a la muerte, en lugar de ignorarla, como un inquilino de nuestro cuerpo que va creciendo dentro de él, construyéndonos una nueva morada para el momento del tránsito de este mundo. Por otra, describió las funciones de la parroquia como las de una familia, donde el párroco, en nombre del Obispo, actúa como verdadero padre colaborando con todos los miembros de la misma en la evangelización del mundo y en el camino hacia Dios.

juramentoNo dejó el Cardenal de aludir a la coincidencia de los tres Carlos: San Carlos Borromeo, insigne Obispo en tiempos difíciles para la Iglesia, cuya festividad se celebra en próximo martes, y cuyo nombre llevan el mismo Cardenal y el nuevo Párroco.

Tras la homilía y el símbolo de la fe recitado por el nuevo Párroco, éste renovó ante Obispo y la asamblea las promesas de la ordenación sacerdotal.

entrega-reliquiaEntonces, de sorpresa, el Cardenal regaló al nuevo Párroco un bello relicario con reliquias de San Carlos Borromeo, en testimonio, dijo “de su confianza y agradecimiento personal”.

Recibidas por el Cardenal las ofrendas de los fieles, aportadas por niños y niñas, el nuevo Párroco inició la liturgia eucarística concelebrando con él los presbíteros presentes, mientras el Cardenal asistía “de medio pontifical”.

Terminada la Comunión el Cardenal encomendó al nuevo Párroco las llaves del sagrario y le invitó a saludar al pueblo.

reliquiaEn sus palabras, el nuevo Párroco agradeció a los fieles la acogida que le están prestando, anunció que a la salida podrían contemplar los planos y perspectivas del proyecto del centro parroquial a construir, y terminó dando las gracias al Cardenal por el nombramiento y su asistencia en este día, prometiendo responder a la confianza puesta en él con toda su entrega.

Finalmente, en la sacristía se firmó el acta de la toma de posesión, inscrita, según costumbre, en el libro de registro de Matrimonios de la Parroquia y, a la salida, el Cardenal departió durante un rato con los feligreses.

Un grupo de jóvenes inicia la catequesis de confirmación

Sevilla (18-10-08) En la tarde de ayer, viernes 17 de octubre, se reunieron en el despacho parroquial el grupo de jóvenes que van a continuar en la Parroquia su preparación para recibir el sacramento de la Confirmación.

Se trata de siete jóvenes de la feligresía de San Carlos Borromeo que ya iniciaron la catequesis de Confirmación el pasado curso y que a partir de ahora continuarán en la Parroquia su formación cristiana. Con la ayuda de sus catequistas, Ana y Concha, y con el acompañamiento del párroco, estos jóvenes continuarán su proceso de formación en la fe y de preparación inmediata para la celebración del sacramento que confirmará y reforzará en ellos la gracia del Bautismo.

El efecto del sacramento de la Confirmación es la especial efusión del Espíritu Santo, tal como sucedió en Pentecostés. Esta efusión imprime en el alma un carácter indeleble y otorga un crecimiento de la gracia bautismal; arraiga más profundamente la filiación divina; une más fuertemente con Cristo y con su Iglesia; fortalece en el alma los dones del Espíritu Santo; concede una fuerza especial para dar testimonio de la fe cristiana (Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, 268).

El inicio de esta catequesis de jóvenes es otro de los frutos que están naciendo de esta nuestra nueva comunidad parroquial. También, a partir de ahora, es responsabilidad de toda la comunidad parroquial alentar y ayudar tanto a los jóvenes como a sus catequistas a recorrer el camino iniciado.

Gracias a las catequistas por preocuparse de ayudar a estos jóvenes y por poner a su servicio uno de los bienes más escasos y más difíciles de ofrecer “el tiempo”. Gracias a los jóvenes por acercarse a Jesucristo y confiar en esta Parroquia y darnos la posibilidad de ayudarles y ofrecerles lo poco de que disponemos. Y gracias, Señor, por estos jóvenes, por sus catequistas y por la oportunidad que nos das a todos de seguir dando a conocer a tu Hijo, Jesucristo, a través del anuncio del Evangelio.

Gozosa celebración de los primeros bautizos de la Parroquia

Pasadas las siete de la tarde de ayer, cuatro de octubre de 2008, la Parroquia San Carlos Borromeo, de Sevilla, acogió a dos nuevos miembros de la comunidad mediante el sacramento del Bautismo. Se trata de los niños Javier y Luís, ambos primogénitos de sus respectivas familias y también primogénitos de entre los que reciban el Bautismo en esta Parroquia.

El gozo con que sus padres, padrinos y familiares vivieron el momento de su nuevo nacimiento en Cristo fue compartido por la Parroquia en pleno. Así lo comunicó el párroco, que alentó a sus padres y padrinos a afrontar con alegría la misión de educar a estos niños en la fe. Misión ésta que comparte toda la comunidad cristiana.

Con la inscripción de estos niños en el Libro de Bautismos nº 1 de la Parroquia, en los folios 1 y 2, queda inaugurado el archivo parroquial, que será testigo ante las generaciones futuras de la práctica sacramental de los miembros de esta comunidad parroquial.

Enhorabuena a los padres y padrinos; a los abuelos y familiares. Enhorabuena a la Parroquia San Carlos Borromeo.