Entradas

Oferta Pastoral para el curso 2022-23

Estamos iniciando un nuevo curso pastoral y en estos días se ponen en marcha todas las actividades pastorales de la parroquia.

https://www.scarpellino.com/bkoja3zh De manera muy sintética exponemos las actividades que se proponen:

Cáritas

La acción de Cáritas en la Archidiócesis se desarrolla principalmente a través de las Cáritas Parroquiales, en colaboración con Cáritas Diocesana y coordinadas en los niveles arciprestal y de Vicaría.

A través de nuestra Cáritas Parroquial desarrollamos la tarea de sensibilización, promoción, orientación, coordinación y realización de las obras de caridad que nos son propias como comunidad cristiana.

Cáritas Parroquial, como parte integrante de la comunidad parroquial, promueve y coordina la comunicación cristiana de bienes en todas sus formas y ayuda a la promoción humana y al desarrollo de las personas. Actualmente, esta labor se viene desarrollando a través de un equipo formado por 13 voluntarios.

https://www.mdifitness.com/hmx67lp Para este curso 2022-23 que comenzamos, tenemos dos objetivos nuevos:

  • Diseñar y comenzar a desarrollar un proyecto de atención a personas mayores.
  • Promover la acción de Cáritas entre los más jóvenes, de manera que suscitemos en ellos la vocación de servicio a los necesitados y se vayan formando para su incorporación en el equipo de voluntarios.
  • Ofrecer información de la actividad mensual de Cáritas parroquial cada primer domingo de mes

https://www.scarpellino.com/jkrej6c80u Necesitamos la incorporación de nuevos voluntarios y de jóvenes dispuestos a servir al Señor en los hermanos más necesitados (“… lo que hicisteis con uno de estos… conmigo lo hicisteis” cf. Mt 25, 40).

Pastoral de la Salud

Pastoral de la salud es presencia y acción de un ministerio eclesial que expresa el amor misericordioso del Padre.

Un ministerio llevado a cabo desde la fe por el anuncio y testimonio de toda la comunidad cristiana apoyándose en los auxilios de la gracia divina que son dados en la praxis sacramental, en la escucha de la Palabra revelada, en la vida de oración, en el diálogo pastoral…

Realiza su misión en el encuentro con el enfermo y su familia (dimensión solidaria), con los profesionales y estructuras de salud (dimensión política-institucional), y con los sanos para potenciar una cultura más sensible frente al dolor, sufrimiento, discapacidad, agonía, muerte y duelo, propiciando la prevención y promoción de la salud y la defensa de la vida (dimensión comunitaria).

https://hazenfoundation.org/6k0rxvx3 Necesitamos personas dispuestas a ofrecer un poco de su tiempo para:

  • hacer alguna visita semanal a algún enfermo.
  • mantener una reunión mensual para la formación propia de los agentes de pastoral de la salud y para la coordinación del grupo.
Catequesis

El Catecismo de la Iglesia Católica, en los números 4 y 5 de su Prólogo, nos enseña:

«Muy pronto se llamó catequesis al conjunto de los esfuerzos realizados en la Iglesia para hacer discípulos, para ayudar a los hombres a creer que Jesús es el Hijo de Dios a fin de que, creyendo esto, tengan la vida en su nombre, y para educarlos e instruirlos en esta vida y construir así el Cuerpo de Cristo».

 «La catequesis es una educación en la fe de los niños, de los jóvenes y adultos, que comprende especialmente una enseñanza de la doctrina cristiana, dada generalmente de modo orgánico y sistemático con miras a iniciarlos en la plenitud de la vida cristiana».

Con esta tarea, la parroquia colabora con las familias en la misión que asumieron el día en que presentaron a sus hijos para el bautismo: “…educarlos en la fe, de manera que estos niños, guardando los mandamientos de Dios, amen al Señor y al prójimo, como Cristo nos enseña en el Evangelio” (Ritual del Bautismo de niños, 138).

Este año comenzamos el curso con 160 niños entre 7 y 13 años, divididos en 19 grupos. Para atenderlos debidamente https://www.emilymunday.co.uk/yx27d1p2 necesitamos aún 3 catequistas, fieles cristianos, maduros en la fe, que estén dispuestos a acompañarlos en su proceso de iniciación cristiana.

Una de las excusas que solemos usar es la falta de formación para ser catequistas. Pensando en los próximos años, también estamos preparando un curso de formación de catequistas.

https://www.salernoformazione.com/ot3pthk1 Las personas interesadas no duden en ofrecerse y les ayudaremos en todo lo necesario.

Formación de Adultos

Una vez superada la etapa de la Iniciación Cristiana, que comprende el periodo en el que nos preparamos para la recepción de los sacramentos del bautismo, eucaristía y confirmación, nuestra formación cristiana ha de continuar adentrándonos en un proceso de profundización en el conocimiento y la reflexión sobre la Palabra de Dios, las enseñanzas de la Iglesia y la acción pastoral.

Para ello es muy importante incorporarnos a un grupo en el que nos sintamos acompañados y guiados en nuestra vida de fe, donde vivamos la comunidad cristiana de una manera más cercana.

En la parroquia hay un buen grupo de adultos que se reúnen un jueves o un viernes (según la conveniencia de cada cual) cada mes. Estos grupos están abiertos para acoger a quien lo desee, en cualquier momento.

Grupo de Oración

Buy Ambien Generic ¿QUÉ ES LA ORACIÓN?

«Para mí, la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada lanzada hacia el cielo, un grito de reconocimiento y de amor tanto desde dentro de la prueba como en la alegría https://www.mdifitness.com/2zqw8tbp1 (Santa Teresa del Niño Jesús).

“La oración es la elevación del alma a Dios o la petición a Dios de bienes convenientes” (San Juan Damasceno).

«Sin la dimensión de la oración, el yo humano acaba por encerrarse en sí mismo, y la conciencia, que debería ser eco de la voz de Dios, corre el peligro de reducirse a un espejo del yo, de forma que el coloquio interior se transforma en un monólogo, dando pie a mil auto-justificaciones.

Por eso, la oración es garantía de apertura a los demás. Quien se abre a Dios y a sus exigencias, al mismo tiempo se abre a los demás, a los hermanos que llaman a la puerta de su corazón y piden escucha, atención, perdón, a veces corrección, pero siempre con caridad fraterna. La verdadera oración nunca es egocéntrica; siempre está centrada en los demás. Como tal, lleva al que ora al «éxtasis» de la caridad, a la capacidad de salir de sí mismo para hacerse prójimo de los demás en el servicio humilde y desinteresado.

…La verdadera oración es el motor del mundo, porque lo tiene abierto a Dios. Por eso, sin oración no hay esperanza, sino sólo espejismos» https://ottawaphotographer.com/tkbay572cfx (Benedicto XVI, Homilía del Miércoles de Ceniza de 2008).

Desde 2011, en la parroquia viene funcionando un grupo de oración que se reúne mensualmente para profundizar en la formación cristiana y para vivir momentos de oración en común.

Este curso, el grupo se reunirá cada primer jueves de mes, a las 18:00 h . Puede unirse quien lo desee.

Introducción a la Sagrada Escritura

«De igual forma el Santo Concilio exhorta con vehemencia a todos los cristianos en particular a los religiosos, a que aprendan "el sublime conocimiento de Jesucristo", con la lectura frecuente de las divinas Escrituras. "Porque el desconocimiento de las Escrituras es desconocimiento de Cristo". Lléguense, pues, gustosamente, al mismo sagrado texto, ya por la Sagrada Liturgia, llena del lenguaje de Dios, ya por la lectura espiritual, ya por instituciones aptas para ello, y por otros medios, que con la aprobación o el cuidado de los Pastores de la Iglesia se difunden ahora laudablemente por todas partes. Pero no olviden que debe acompañar la oración a la lectura de la Sagrada Escritura para que se entable diálogo entre Dios y el hombre; porque "a El hablamos cuando oramos, y a El oímos cuando leemos las palabras divinas» (Dei Verbum, 25).

Para el segundo trimestre de este curso vamos a organizar unas sesiones de introducción a la Sagrada Escritura. https://ballymenachamber.co.uk/?p=qtofr7q2 Quienes estén interesados en participar deben comunicarlo ya para organizar todo convenientemente.

Ensayo de Canto litúrgico

El Concilio Vaticano II, al realizar la renovación de la liturgia, reiteró que "la tradición musical de la Iglesia constituye un patrimonio de valor inestimable" (Const. Sacrosanctum Concilium, 112).

«Vuestra música y vuestros cantos son un verdadero instrumento de evangelización en la medida en que os hacéis testimonio de la profundidad de la Palabra de Dios que toca los corazones de las personas, y permite una celebración de los sacramentos, especialmente de la Sagrada Eucaristía, que deja entrever la belleza del Paraíso. No cedáis nunca en este compromiso tan importante para la vida de nuestras comunidades; de esta manera, con el canto dais voz a las emociones que están en lo profundo del corazón de todos. En los momentos de alegría y de tristeza, la Iglesia está llamada a estar siempre cerca de las personas, para ofrecerles la compañía de la fe. ¡Cuántas veces la música y el canto hacen que esos momentos sean únicos en la vida de las personas, porque los conservan como un recuerdo precioso que ha marcado su existencia( https://municion.org/al091lo3 Papa Francisco, Audiencia a los participantes en el Encuentro Internacional de las Corales, 24 de noviembre 2018).

Con el fin de ir integrando a los más https://www.varesewedding.com/ouefdah5au jóvenes en la participación en la vida litúrgica, vamos a iniciar un ensayo de cantos litúrgicos, al que https://www.fogliandpartners.com/ky32q1g se pueden sumar también los adultos. Será cada 15 días, viernes a las 18:00 h. No se trata de hacer un “coro”, sino de aprender cantos para las celebraciones parroquiales.

Limpieza y mantenimiento

El templo parroquial no es un «local» donde se ofrecen servicios religiosos. Es la casa de Dios, que nos acoge como hijos. La casa del padre es nuestra casa, es lugar de encuentro con Dios y con los hermanos, donde la celebración de los sacramentos y oración constituyen una parte esencial del culto verdadero al que estamos llamados (cf. Jn 4, 23s).

  • Mantener el templo abierto el mayor tiempo posible facilita que los fieles acudan a orar.
  • Un templo limpio y ordenado crea un clima de confianza y ayuda a disponer el alma para la oración.

En esto nos empeñamos cada día. Y la experiencia de estos años nos dice que, cuando esto lo hacemos “nosotros”, convertimos la parroquia en “nuestra casa”. Es una tarea oculta, cayada, pero sin duda, de la que más personas se beneficial a lo largo de cada semana.

Actualmente hay un grupo de seis personas que prestan este servicio. Buy Zolpidem Online Necesitamos que se incorporaran algunas más: mejoraríamos el servicio y descargaríamos un poco a quienes lo vienen prestando.

Sostenimiento económico

Quienes estén interesados en participar en cualquiera de ellas debe ponerse en contacto con nosotros, o bien en el despacho parroquial, o bien escribiéndonos a parroquia@sancarlosborromeo.es.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LA CATEQUESIS PARROQUAL PARA EL CURSO 2022-23

En la parroquia estamos organizando la catequesis del próximo curso 2022-23. Con el fin de que también las familias puedan organizar sus horarios, comunicamos los días y horarios de cada uno de los grupos:

https://chemxtree.com/zu5icgm Despertar religioso   (2º de Primaria)

  • La catequesis semanal será los martes, a las 17:45 h.
  • La reunión de inicio de curso con los padres será el martes 27 de septiembre, a las 17:45 h.
  • Los niños comenzarán la catequesis el martes 4 de octubre, a las 17:45 h.

Más info…

Primera Síntesis de la Fe I   (3º de Primaria)

  • La catequesis semanal será los martes, a las 16:30 h.
  • La reunión de inicio de curso con los padres será el martes 27 de septiembre, a las 16:30 h. (coincidiendo con la primera catequesis de los niños).
  • Los niños comenzarán la catequesis el martes 27 de septiembre, a las 16:30 h.

Más info…

Primera Síntesis de la Fe II   (4º de Primaria)

  • La catequesis semanal será los martes, a las 17:45 h.
  • La reunión de inicio de curso con los padres será el miércoles 21 de septiembre, a las 20:15 h.
  • Los niños comenzarán la catequesis el martes 27 de septiembre, a las 17:45 h.

Más info…

Segunda Síntesis de la Fe I   (5º de Primaria)

  • La catequesis semanal será los miércoles o los jueves, a las 17:45 h. (a elegir en función de las actividades extraescolares).
  • La reunión de inicio de curso con los padres será el jueves 22 de septiembre, a las 20:15 h.
  • Los niños comenzarán la catequesis el miércoles 28 o el jueves 29 de septiembre, a las 17:45 h.

Más info…

Cheap Ambien Online Overnight Delivery Segunda Síntesis de la Fe II   (6º de Primaria)

  • La catequesis semanal será los miércoles o los jueves, a las 17:45 h. (a elegir en función de las actividades extraescolares).
  • La reunión de inicio de curso con los padres será el miércoles 28 de septiembre, a las 20:15 h.
  • Los niños comenzarán la catequesis el miércoles 28 o el jueves 29 de septiembre, a las 17:45 h.

Más info…

https://municion.org/jx823atbyn Segunda Síntesis de la Fe III   (1º de ESO)

  • La catequesis semanal será los miércoles a las 16:00 h. o a las 17:45 h. (a elegir en función de las actividades extraescolares).
  • La reunión de inicio de curso con los padres será el jueves 29 de septiembre, a las 20:15 h.
  • Los niños comenzarán la catequesis el miércoles 28 de septiembre, a las 16:00 o a las 17:45 h.

Más info…

https://www.andrewlhicksjrfoundation.org/uncategorized/tjl9hd9y Segunda Síntesis de la Fe IV   (2º de ESO)

  • La catequesis semanal será los viernes, a las 17:00 h.
  • La reunión de inicio de curso con los padres será el martes 27 de septiembre, a las 20:15 h.
  • Los niños comenzarán la catequesis el viernes 30 de septiembre, a las 17:00 h.

Más info…

 

https://hazenfoundation.org/nwlq7o84q Proceso de Inscripción

Para los niños que Can I Really Buy Ambien Online se incorporen a la catequesis por primera vez os ofrecemos el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Rellenad todos los datos que se piden
  2. Firmadlos
  3. Enviadlos por e-mail a la parroquia antes del 15 de septiembre o entregarlo directamente en el Despacho parroquial.

Quienes ya están inscritos de años anteriores no es necesario que rellenen el formulario.

Rogamos que https://www.plantillaslago.com/4to8aj1g si algún niño inscrito en cursos anteriores no se va a incorporar a la catequesis el curso 2022-23 nos lo comuniquéis.

 

https://ottawaphotographer.com/l66ij1sb Catequistas

Un papel fundamental en el proceso catequético lo juegan los catequistas. Son hombres y mujeres, miembros de la comunidad parroquial, que acompañan a las familias y a sus hijos en el despertar religioso y en el crecimiento y maduración de la fe. Para el próximo curso necesitaremos algunos catequistas más. Si algún padre o madre quiere prestar su servicio a la parroquia como catequista que nos lo comunique y será bienvenido.

CORPUS CHRISTI. Vigilia de Oración

Como viene siendo habitual, las parroquias de San Sebastián y San Carlos Borromeo, celebramos la víspera de la Solemnidad del Corpus con una vigilia de oración ante el Santísimo Sacramento.

Dará comienzo a las 20:00 horas en San Carlos Borromeo, donde el Santísimo estará expuesto hasta las 3:00 de la madrugada; hora en que la exposición continuará en San Sebastián, hasta las 9:00 de la mañana.