La Caridad en la vida de la Parroquia

Sevilla 08-05-09. En la tarde de ayer, nos reunimos en el Colegio de la Compañía de María un grupo de dieciséis miembros de la Parroquia y, con la ayuda de dos personas del equipo de formación de Cáritas Diocesana de Sevilla, reflexionamos sobre la Caridad. El punto de partida fue reconocer el valor de lo comunitario en esta sociedad que tiende al individualismo: para un cristiano hacer visible la presencia del Señor en el mundo es una tarea eclesial de anuncio de la Palabra, celebración de la Fe y amor fraterno, empezando por aquéllos que más lo necesitan. Se hizo hincapié en que dentro de la Comunidad Parroquial la caridad no es una cosa que se hace entre otras muchas, sino que, para la Iglesia, “pertenece a la naturaleza y es manifestación irrenunciable de su propia esencia” (Benedicto XVI). Quizá tenemos una idea muy pobre de lo que significa la acción social de la Parroquia, entendiéndola como la mera atención asistencial a los pobres. Sin embargo, la Iglesia cuestiona abiertamente este concepto: “Es la hora de una nueva imaginación de la caridad, que promueva no tanto y no sólo la eficacia de las ayudas prestadas, sino la capacidad de hacernos cercanos y solidarios con quien sufre” (Juan Pablo II).

El modelo de acción que propone Cáritas tiene cuatro fundamentos: a) la persona como centro, reconociendo al otro no por una etiqueta social (pobre, vagabundo, drogadicto…) sino como hermano-hermana; b) el amor como motor, rasgo que diferencia la acción de un cristiano de la mera intervención social; c) la realidad como marco que, a veces, no queremos ver, pero donde Dios se revela en lo cercano y en lo más lejano; y d) la Iglesia como signo, que es capaz de generar espacios de acogida, encuentro, humanización y corresponsabilidad. Este modelo exige hacer de la caridad una tarea donde toda la comunidad se vea implicada y se sienta responsable, aunque exista un grupo de personas que animen, promuevan, sensibilicen etc.

Estamos construyendo nuestra Comunidad Parroquial, y es una gran oportunidad que lo hagamos reconociendo que Jesús nos llama y nos envía a dar la Buena Noticia, lo que significa trabajar para que nuestro mundo sea más justo y fraterno. Esta charla es un punto de partida y seguiremos insistiendo en la formación, concienciación y animación para constituir un grupo de Cáritas en San Carlos Borromeo, y, sobre todo, para que nuestra comunidad crezca con la marca pastoral de la opción preferencial por los pobres. Si no pudiste acudir… no te preocupes, la llamada del Señor no caduca. Si eres de los que no sólo quieren mirar, ponte en contacto con la Parroquia, danos tus datos, y empezamos…

El rezo del santo Rosario en el mes de mayo

Sevilla 07-05-09.
En la tarde de ayer, una veintena de miembros de nuestra Parroquia nos congregamos para rezar El Rosario en el solar donde próximamente se construirá nuestro complejo parroquial.

El acto fue convocado por Internet unos días antes, y a la cita acudieron varias familias con sus hijos. Ciertamente, fue una explosión de vida. Y rezamos El Rosario por la Vida. Con esta oración expresamos nuestra devoción a la Virgen María y, a la vez, nuestra adhesión a la campaña en defensa de la vida que estamos llevando a cabo en toda nuestra Iglesia española.

rosario2La oración se desarrolló en torno a un gran cartel que, bajo el título: Bendito el fruto de tu vientre, muestra una imagen de la Virgen María saludando a su prima, Santa Isabel. En el vientre de ambas, aparecen en período de gestación y con rasgos de santidad, el niño Jesús y Juan el Bautista. A los pies de este cartel, una Biblia abierta por el pasaje de la Visitación (Lc 1,39-56) y una bolsa roja con el anagrama de Cáritas, como símbolo del amor al que Dios nos llama.

Eso queremos ser todos nosotros, santos en gestación. En el seno de nuestra Madre la Iglesia, todos nos vamos alimentando de la Palabra y de los Sacramentos para ir madurando como hijos de Dios y poder un día dar los frutos de amor a Dios y los hombres que el mundo está esperando.

rosario3La convocatoria sigue abierta. Nos reuniremos todos los miércoles de mayo. Los próximos encuentros serán los días 13, 20 y 27 de mayo, a las siete y media de la tarde. Te esperamos, deseamos compartir contigo esta gran alegría.

La Parroquia se reunió para rezar el Via Crucis por primera vez

viacrucis2(30-03-2009) El pasado viernes 20 de marzo tuvo lugar la celebración de nuestro primer vía crucis parroquial. Un numeroso grupo de feligreses se reunió a las ocho de la tarde en el solar sito en la calle Julio Salinas en la que se construirá el complejo parroquial. En dicho solar y rodeando todo el perímetro de la parcela se habían situado las catorce estaciones del vía crucis y presididos por una cruz que ha regalado la Hermandad de la Paz a la Parroquia, tuvo lugar este acto de oración.

Jóvenes de la parroquia leyeron cada uno de los pasajes evangélicos de la Pasión y nuestro Párroco leyó las meditaciones y oraciones de cada estación. La última estación estaba situada en el solar parroquial, justo en el lugar donde se construirá la capilla del sagrario de nuestra parroquia.

viacrucis1El acto resultó un sencillo pero emotivo momento de oración y meditación en los misterios de la Pasión del Señor y expresión de la fe de esta Comunidad Parroquial. Todos los asistentes resaltaron la emotividad del acto y el deseo de que ya en adelante, todos los años, durante la Cuaresma, la Parroquia celebre el Vía Crucis como preparación a la celebración de la Pascua.

Nace HUMILITAS, nuestro boletín parroquial

Sevilla (01-02-09). Hoy, a la salida de la Eucaristía, tanto en la capilla del colegio de la Compañía de María, como en la capilla del Seminario, se ha entregado a los feligreses el primer ejemplar del boletín parroquial.

Desde que comenzara la andadura de nuestra parroquia, el Consejo Pastoral ha visto la necesidad de crear canales de comunicación con los miembros de la comunidad parroquial. El hecho de no contar aún con el complejo parroquial y tener una actividad ordinaria casi inexistente dificulta muchísimo la comunicación entre nosotros, de ahí que desde nuestros comienzos hemos cuidado mucho la comunicación por Internet como un medio eficaz, inmediato y económico.

No obstante, todavía son muchas las personas que no utilizan las nuevas tecnologías y también es necesario llegar a ellas. Con este objetivo surgió la idea de publicar un boletín impreso que llevara los acontecimientos, las inquietudes y los proyectos de la parroquia al interior de nuestros propios hogares. Se trata nuevamente de un logro de nuestro Consejo Pastoral que va sintiendo y haciendo suyas las necesidades de la parroquia.

Con la publicación mensual de HUMILITAS queremos dar otro paso hacia la comunión entre los miembros de la parroquia. Contacta y colabora con nosotros en este trabajo. Pulsa aquí.

Para ver los números de HUMILITAS publicados, pulsa aquí.

Los jóvenes de la Parroquia comienzan la Navidad con una Eucaristía

Sevilla (23-12-08). Como estaba anunciado en la agenda parroquial, el lunes 22, los jóvenes que reciben catequesis de confirmación en nuestra Parroquia finalizaron el trimestre e iniciaron la Navidad con una celebración de la eucaristía. A las seis de la tarde, las monjas del Monasterio de la Encarnación, de la sevillana plaza de la Virgen de los Reyes, acogieron encantadas al grupo de dieciséis jóvenes que junto con el párroco participaron de la celebración.

Al finalizar la misma y a la salida de la iglesia, los jóvenes se encontraron con el Sr. Cardenal, que salía de la Catedral al terminar la bendición de las imágenes del niño Jesús, y posaron juntos para esta fotografía tan simpática.

¡Feliz Navidad a todos!